Entre 192.000 y 337.000 aves mueren al año en España por electrocución o colisión en los postes de tendido, según indica la Fundación Amigos del Águila Imperial.
Para acabar con este problema, son necesarias intervenciones preventivas y correctivas de todos los organismos implicados, así como el fomento del cumplimiento del Real Decreto 1432/2008.
¿En qué consiste el Real Decreto 1432/2008?
El objeto del Real Decreto, es establecer normas de carácter técnico de aplicación a las líneas eléctricas aéreas de alta tensión con conductores desnudos, situadas en las zonas de protección definidas en el artículo 4 del real Decreto y cuya promulgación corresponde a las Comunidades Autónomas, con el fin, de reducir los riesgos de electrocución y colisión para la avifauna, lo que redundará a su vez en una mejor calidad del servicio de suministro.
IMIDRA (Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario
y Alimentario) que se encuentra en la Finca «El Encín» (Alcalá de
Henares – Madrid), requería que se efectuaran los trabajos de protección de avifauna contra la colisión y la electrocución de aves en dos apoyos de alta tensión, así que EIG ha realizado este cometido a través de la empresa TRAGSA, tiñendo de rojo pasión los parajes de la Finca “El Encin”
Para E.I.G. ha sido un verdadero placer teñir de color rojo pasión las instalaciones de alta tensión, y colaborar, estableciendo las medidas necesarias para la protección de la avifauna contra la colisión y la electrocución.