¡Hemos vuelto al colegio! Pero solo por unos días. Te lo contamos.
La Dirección General de Infraestructuras y Servicios de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, anunció una inversión destinada a la adecuación de las instalaciones eléctricas y fotovoltaicas del CEIP San Bartolomé, ubicado en Fresnedilla de la Oliva. Esta iniciativa no solo busca mejorar la infraestructura, sino también promover un entorno más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
¡En EIG nos hemos encargado del trabajo!
Objetivos de la Adecuación.
La adecuación de las instalaciones eléctricas y fotovoltaicas en el CEIP San Bartolomé, se llevó a cabo con un enfoque en dos objetivos fundamentales:
Cumplimiento Normativo: El primer objetivo es garantizar que la instalación eléctrica cumpla con la normativa vigente. Esto es esencial para su posterior legalización, lo que permitirá que todas las operaciones se realicen dentro del marco legal y normativo, certificando la seguridad y el correcto funcionamiento de las instalaciones.
Energía Sostenible: El segundo objetivo es la conexión de la instalación existente de paneles fotovoltaicos al cuadro general de baja tensión (CGBT). Esto permitirá que el edificio del CEIP San Bartolomé utilice energía renovable, contribuyendo así a la sostenibilidad energética del centro educativo.
La inversión en infraestructura educativa es fundamental para proporcionar un entorno de aprendizaje seguro y eficiente. La integración de tecnologías sostenibles, como la energía solar en las escuelas, no solo promueve la educación sobre energías renovables y sostenibilidad, sino que también prepara a las futuras generaciones para enfrentar los desafíos del cambio climático.